miércoles, 19 de junio de 2024

Actividad educativa: Minerales y el futuro: Una mirada hacia el siglo XXI




Nivel educativo: Séptimo grado

Objetivos:

  • Analizar los desafíos de la minería en el siglo XXI.
  • Explorar las estrategias para la búsqueda de nuevos recursos minerales.
  • Reflexionar sobre el futuro de los minerales en la sociedad.
  • Comprender la importancia de la sostenibilidad en la industria minera.

Materiales:

  • Hojas de papel
  • Bolígrafos o lápices
  • Etiquetas con los roles de los participantes (ver más abajo)
  • Cinta adhesiva o pizarra blanca

Procedimiento:

  1. Preparación:

    • Dividir la clase en cuatro grupos de trabajo. Cada grupo se centrará en un subtema específico:

      • Grupo 1: Los desafíos de la minería en el siglo XXI
      • Grupo 2: La búsqueda de nuevos recursos minerales
      • Grupo 3: El futuro de los minerales en la sociedad
      • Grupo 4: La importancia de la sostenibilidad en la minería
    • Preparar etiquetas con los roles de los participantes:

      • Experto: Es el responsable de investigar y presentar la información al grupo.
      • Facilitador: Guía la discusión y asegura que todos participen.
      • Observador: Toma notas sobre las ideas y puntos clave de la discusión.
      • Crítico: Analiza la información y presenta diferentes perspectivas.
    • Pegar las etiquetas con los roles en la pizarra blanca o en hojas de papel para que sean visibles para todos.

  2. Desarrollo de la actividad:

    • Primera ronda:

      • Seleccionar a un participante de cada grupo para formar un círculo central (fishbowl).
      • Cada participante del fishbowl asume su rol asignado.
      • El experto de cada grupo presenta la información sobre su subtema al resto del fishbowl.
      • El facilitador del fishbowl guía la discusión, fomentando la participación activa de todos.
      • El observador toma notas sobre las ideas y puntos clave de la discusión.
      • El crítico analiza la información y presenta diferentes perspectivas.
    • Segunda ronda:

      • Los participantes del fishbowl regresan a sus grupos originales.
      • Comparten con sus compañeros la información y las ideas discutidas en el fishbowl.
      • Cada grupo prepara una presentación breve sobre su subtema, incorporando las ideas generadas en ambas rondas.
  3. Presentación final:

    • Cada grupo presenta su subtema al resto de la clase.
    • Se abre un espacio para preguntas y discusión general.
    • El profesor guía una reflexión final sobre los principales puntos aprendidos durante la actividad.

Evaluación:

La evaluación se realizará de forma continua a lo largo de la actividad, observando la participación activa de los alumnos en las diferentes fases: investigación, discusión, presentación y reflexión.

Recursos adicionales:

Notas:

  • La estrategia fishbowl permite una discusión dinámica y participativa, donde todos los alumnos tienen la oportunidad de expresar sus ideas y escuchar las perspectivas de los demás.
  • Es importante que el profesor establezca reglas claras para la discusión, como el respeto mutuo, la escucha activa y la tolerancia a las diferentes opiniones.
  • La actividad puede ser adaptada a diferentes niveles educativos y tiempos disponibles.

Espero que esta actividad educativa sea útil para sus alumnos y les ayude a comprender mejor la importancia de los minerales en la sociedad y los desafíos que enfrenta la industria minera en el siglo XXI.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

The Age of Steam Minerals

Age of Steam: Edición Mineral Introducción: Age of Steam: Edición Mineral es una reimaginación del popular juego de mesa Age of Steam, donde...